FICHA TÉCNICA



Título obra En algún lugar del corazón

Autoría Ernest Thompson

Dirección Carlos Téllez

Elenco Marga López, Ana Silvetti

Escenografía Alejandro García

Notas de escenografía Rafael Brizuela / ambientador

Espacios teatrales Teatro del Polyforum Cultural Siqueiros

Referencia Bruno Bert, “Una obra para toda la familia. En algún lugar del corazón”, en Tiempo Libre, 29 junio 1989, p. 38.




imagen facsimilar

Referencia ElectrÓnica


Teatro

Una obra para toda la familia
En algún lugar del corazón

Bruno Bert

Cuando se habla de teatro, pareciera que nos estuviéramos refiriendo a un continente homogéneo y claramente identificable. Sin embargo, si aproximamos una lente, la visión se fragmenta y advertimos que dentro de un mismo territorio hay geografías bien distintas; lugares áridos y fértiles, depresiones y alturas e incluso zonas anegadas, pantanosas y fronterizas. Y todo esto sin embargo sigue siendo teatro con una multiplicidad de denominaciones: de cámara, de calle, comercial, de experimentación, vanguardista, de grupo... y una infinidad más.

Pero es claro que para la mayoría del público la zona central de este espacio, como una meseta reaseguradora y confiable, es lo que habitualmente llamamos teatro comercial: Sala, autores y actores con un cierto prestigio en el medio de la comunicación, con una estructura generalmente naturalista y un producto que suele evitar cualquier tipo de inestabilidad.

Una meseta como decíamos, un lugar plano por el que se camina seguro y el aire es bastante traslúcido. Nada de sorpresas, sólo un juego suave de emociones en donde podemos reconocer la validez de nuestros valores, sobre todo aquéllos que hacen a la clase media. Por eso suele también decirse que se trata de un teatro digestivo, porque podemos verlo en ese estado de semisomnolencia que sigue a una buena comida, con la seguridad que no habremos de peligrar con tensiones que obstaculicen nuestro proceso fisiológico.

Una de sus finalidades es decirnos que vivimos en el mejor de los mundos y que si hay problemas estos son resolubles a partir del manejo de las estructuras mentales y de relación que ya disponemos. Y además, en lo posible, los conflictos se resolverán en la misma escena para que no tengamos que hacer el esfuerzo de accionar en nuestra vida cotidiana y con nuestras propias fuerzas. Teatro de evasión, teatro distractivo, pueden ser otros de los nombres con que también se lo conoce.

En algún lugar del corazón, la obra de Ernest Thompson, que se está presentando en el Poliforum bajo la dirección de Carlos Téllez, hace parte de este tipo de materiales. Lo que podríamos llamar "una obra para toda la familia", y a juzgar por lo nutrido del público parece que cumple atinadamente con su cometido.

La trama nos muestra a tres generaciones en un apacible verano en Valle de Bravo y las pequeñas alternancias, encuentros y desencuentros que hacen a esta familia, centrando la acción entre las polaridades que implican los abuelos y el nieto, en este caso adoptivo. Es la pareja mayor, con su cercanía a la muerte, con sus reacciones, costumbres y lazos afectivos, la que da el tono a toda la obra con su mensaje de sereno tránsito por las últimas etapas de la vida y la posibilidad de reconstruir aquello que tal vez hubo de errado en el trato familiar.

El ambiente es una cabaña confortable de clase media alta, agradablemente propuesto por Rafael Brizuela como ambientador y Alejandro García como escenógrafo. Los tres personajes fundamentales —los abuelos y el nieto— están encarnados por Claudio Brook, Marga López y Carlos Espejel, que se manejan con el discreto encanto de un oficio adquirido o en adquisición pero dentro de las mismas líneas formativas y correctamente amalgamados por la dirección de Carlos Téllez.

Dos actos sin ripios donde los intérpretes vehiculizan su simpatía y su técnica por igual para placer de los espectadores que se dejan llevar por el suave ondular de la trama, con un ritmo calculado para conjugar la emoción y la sonrisa sin excesos por ninguna parte. Un espectáculo de "buen gusto" para los que gustan de este tipo de espectáculos.

Marga López y Ana Silvetti en una escena de En algún lugar del corazón, de Ernest Thompson, dirección Carlos Téllez, Poliforum Cultural Siqueiros (Insurgentes Sur y Filadelfia, Nápoles, 5364522), jueves (20:30), viernes y sábado (18:00 y 20:30), domingo (17:00 y 19:30 horas). Fotografías de Luis Fernando Moguel.