235 resultados
El Heraldo de México
Las moscas
Autor: Jean Paul Sartre
Director: S. Surio
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los bailes peruanos; A caza del amor; Las moscas”, en El Heraldo de México, 9 noviembre 1965, p. 12.
Los inseparables
Autor: Leandro Blanco y Alfonso Lapena
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[Los inseparables]”, en El Heraldo de México, 12 noviembre 1965, p. 3.
Cuando el gato no está...
Autor: Paul Vandenberghe
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[Cuando el gato no está...]”, en El Heraldo de México, 23 noviembre 1965, p. 5.
Electra
Autor: Sófocles
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Electra, de Sófocles, por el Teatro Griego Piraikon”, en El Heraldo de México, 25 noviembre 1965, p. 7.
Rashomon
Autor: Ryunosake Akutagawa
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Rashomon, de Ryunosake Akutagawa, en el Teatro Manolo Fábregas”, en El Heraldo de México, 26 noviembre 1965, p. 3.
Cita a los 25 años
Autor: Alfonso Paso
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cita a los 25 años, de Alfonso Paso, en el Teatro de Los Insurgentes”, en El Heraldo de México, 27 noviembre 1965, p. 4.
Casa de mujeres
Autor: Enrique Suárez de Deza
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Casa de mujeres, de Enrique Suárez de Deza”, en El Heraldo de México, 30 noviembre 1965, p. 3.
Toda una dama
Autor: Luis G. Basurto
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Homenaje a Basurto en el Teatro Fábregas”, en El Heraldo de México, 3 diciembre 1965, p. 5.
Escuela de cortesanos
Autor: Wilberto Cantón
Director: Héctor Gómez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Escuela de cortesanos, de Wilberto Cantón, en el antiguo patio de la Escuela de Medicina”, en El Heraldo de México, 13 diciembre 1965, p. 3.
Lady Frederick
Autor: William Somerset Maugham
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[Lady Frederick]”, en El Heraldo de México, 17 diciembre 1965, p. 4.
Todo cabe en un platillo sabiéndolo acomodar
Autor: T. Monsell
Director: Manolo Calvo
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Todo cabe en un platillo sabiéndolo acomodar. En el Teatro Ofelia”, en El Heraldo de México, 23 diciembre 1965, p. 4.
La pequeña choza
Autor: André Roussin
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La pequeña choza, de André Roussin, en el Teatro Principal”, en El Heraldo de México, 27 diciembre 1965, p. 2.
Noche redonda
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Estreno de Noche redonda, en la Sala 5 de diciembre, último del año”, en El Heraldo de México, 4 enero 1966, p. 2.
El sistema Fabrizzi
Autor: Alberto Husson
Director: Maruxa Vilalta
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El sistema Fabrizzi, de Alberto Husson, en el Teatro del Granero”, en El Heraldo de México, 9 enero 1966, p. 6.
Mujeres de lujo
Autor: Luis Moreno
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Mujeres de lujo, de Luis Moreno, en el Teatro Virginia Fábregas”, en El Heraldo de México, 13 enero 1966, p. 8.
La pícara Cocó
Autor: Marcel Mithois
Director: Antonio Haro Oliva
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La pícara Cocó, de Marcel Mithois, en el Arlequín”, en El Heraldo de México, 22 enero 1966, p. 5.
La precaución inútil
Autor: Pierre-Augustin Caron de Beaumarchais
Director: Rafael López Miarnau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La precaución inútil, de Beaumarchais, en el Teatro Orientación”, en El Heraldo de México, 23 enero 1966, p. 4.
Plutarco 66
Autor:
Director: Severo Mirón
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Seis cartas famosas interpretadas por Adriana Roel en el Teatro del Club de Periodistas”, en El Heraldo de México, 29 enero 1966, p. 7.
La pareja dispareja
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La pareja dispareja, por Manolo Fábregas y Mauricio Garcés, en el Teatro M. Fábregas”, en El Heraldo de México, 6 febrero 1966, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los personajes cortados a la medida de los actores...”, en El Heraldo de México, 7 febrero 1966, p. 5.
El tejedor de milagros
Autor: Hugo Argüelles
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El tejedor de milagros, de Hugo Argüelles, en el Teatro Comonfort”, en El Heraldo de México, 10 febrero 1966, p. 3.
Oklahoma
Autor: Richard Rodgers y Óscar Hammerstein
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La comedia musical Oklahoma, de Richard Rodgers y Óscar Hammerstein, en el Teatro del Bosque”, en El Heraldo de México, 11 febrero 1966, p. 2.
Tía Mame
Autor: Jerome Lawrence y Robert E. Lee.
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tía Mame comedia en dos actos. El primero con 10 cuadros y el 2º con 11, de Jerome Lawrence y Robert E. Lee. Basada en la novela de Patrick Dennis, I”, en El Heraldo de...
Tía Mame
Autor: Jerome Lawrence y Robert E. Lee.
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tía Mame comedia en dos actos. El primero con 10 cuadros y el 2º con 11, de Jerome Lawrence y Robert E. Lee. Basada en la novela de Patrick Dennis, II”, en El Heraldo de...
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La censura y los supervisores en el Departamento de Espectáculos en el Distrito Federal”, en El Heraldo de México, 18 febrero 1966, p. 5.
Cada quien su vida
Autor: Luis G. Basurto
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los primeros 10 años de Cada quien su vida”, en El Heraldo de México, 23 febrero 1966, p. 4.
Un joven drama
Autor: Fernando Sánchez Mayans
Director: Óscar Ledesma
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El no y el sí del teatro en el Jiménez Rueda del INBA”, en El Heraldo de México, 25 febrero 1966, pp. 3 y 7.
Un Fénix demasiado frecuente
Autor: Christopher Fry
Director: Óscar Ledesma
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El no y el sí del teatro en el Jiménez Rueda del INBA”, en El Heraldo de México, 25 febrero 1966, pp. 3 y 7.
La Estrella de Sevilla
Autor: Félix Lope de Vega y Carpio
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[La Estrella de Sevilla]”, en El Heraldo de México, 1 marzo 1966.
El viejo celoso
Autor: Miguel de Cervantes Saavedra
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El viejo celoso en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM”, en El Heraldo de México, 4 marzo 1966, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor: Pedro Calderón de la Barca
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El auto sacramental como teatro pasado de tiempo”, en El Heraldo de México, 6 marzo 1966, p. 3.
Pares o nones
Autor: Alfonso Anaya
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[Pares o nones]”, en El Heraldo de México, 10 marzo 1966, p. 7.
El burgués gentilhombre
Autor: Jean Baptiste Poquelin Molière
Director: Roger Hoff
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El burgués gentilhombre, de Moliere, en Bellas Artes”, en El Heraldo de México, 13 marzo 1966, p. 2.
El Cid
Autor: Pierre Corneille
Director: Paul-Emile Deiber
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[El Cid]”, en El Heraldo de México, 17 marzo 1966, p. 8.
Las mangas del chaleco
Autor: Alfonso Anaya B.
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las mangas del Chaleco, de Alfonso Anaya, en el Teatro Fábregas”, en El Heraldo de México, 26 marzo 1966, p. 3.
Camerino de segundas
Autor: Rafael Solana
Director: Miguel Manzano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Camerino de segundas, de Rafael Solana, en el Negrete”, en El Heraldo de México, 24 abril 1966, p .6.
El rufián dichoso
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[El rufián dichoso]”, en El Heraldo de México, 29 abril 1966, p. 7.
Vestida y alborotada
Autor: Rafael Solana
Director: Víctor Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Vestida y alborotada, de Rafael Solana, en el Teatro Fábregas”, en El Heraldo de México, 2 mayo 1966, pp. 4-5.
¡Libertad, libertad!
Autor: Mario Fernández y Flavio Rangel
Director: Rafael López Miarnau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “¡Libertad, libertad!, de Mario Fernández y Flavio Rangel, en el Teatro Oriental”, en El Heraldo de México, 4 mayo 1966, p. 7.
Silencio, cámara, acción
Autor: Roberto Gómez Bolaños
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Silencio, cámara, acción, de Roberto Gómez Bolaños, en el Teatro Sullivan”, en El Heraldo de México, 8 mayo 1966, p. 5.
Las aves
Autor: Aristófanes
Director: Peter Kleinschmidt
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Aristófanes en el Teatro Jiménez Rueda del INBA, I”, en El Heraldo de México, 11 mayo 1966, p. 4.
Las aves
Autor: Aristófanes
Director: Peter Kleinschmidt
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las aves, de Aristófanes, por Peter Kleinschmidt”, en El Heraldo de México, 15 mayo 1966, p. 7.
Fascinadoras 66
Autor: Felipe Santander
Director: Felipe Santander
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las Fascinadoras 66, en el Teatro del Bosque”, en El Heraldo de México, 17 mayo 1966, p. 7.
[Danzas africanas]
Autor:
Director: Apsita Sissoko
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[El Ballet Africano Nacional de la República de Guinea]”, en El Heraldo de México, 20 mayo 1966, p. 7.
La ciudad no es para mí
Autor:
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La ciudad no es para mí, en el Teatro Principal”, en El Heraldo de México, 21 mayo 1966, p. 7.
Por eso estamos como estamos
Autor: Fay Caussins (pseudónimo)
Director: Fernando Luján
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Por eso estamos como estamos, en el Teatro de los Insurgentes”, en El Heraldo de México, 26 mayo 1966, p. 7.
Amor a la francesa
Autor: Gabriel Aront y Jean Locher
Director: Raúl Ramírez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Amor a la francesa, en el Teatro Ofelia”, en El Heraldo de México, 28 mayo 1966, p. 7.
Yo también hablo de la rosa
Autor: Emilio Carballido
Director: Dagoberto Guillaumin
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Yo hablo de las rosas, de Emilio Carballido, en el Jiménez Rueda”, en El Heraldo de México, 1 junio 1966, p. 7.
En el clóset, no
Autor: Michael André
Director: Jorge Luis Ramírez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “En el clóset, no, de Michael André, en el Teatro Esperanza Iris”, en El Heraldo de México, 6 junio 1966, p. 7.
El diablo y el buen Dios
Autor: Jean Paul Sartre
Director: Jebert Darien
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El diablo y el buen Dios”, en El Heraldo de México, 8 junio 1966, p. 7.
Macbeth
Autor: William Shakespeare
Director: Ramón Sevilla
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Macbeth, en el Castillo de Chapultepec”, en El Heraldo de México, 9 junio 1966, p. 4.
Mi querido embustero
Autor: Jerome Kilty
Director: Lew Riley
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Reposición de Mi querido embustero, adaptación de una correspondencia amorosa”, en El Heraldo de México, 15 junio 1966, p. 7.
2 más 8 en pop
Autor:
Director: Juan José Gurrola
Referencia: Armando de Maria y Campos, “2 más 8 en pop, en el Teatro Jesús Urueta”, en El Heraldo de México, 17 junio 1966, p. 7.
Los cuernitos
Autor: Louis Verneuil y Georges Berr
Director: Julián Duprez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los cuernitos, de Verneuil-Berr, en el Teatro Veintinueve de diciembre”, en El Heraldo de México, 20 junio 1966, p. 7.
Nueve para Hamlet
Autor:
Director: S. Surio
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nueve para Hamlet, en el Teatro Xola”, en El Heraldo de México, 23 junio 1966, p. 7.
El casado casa quiere
Autor: Alfonso Paso
Director: Rafael Banquells
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El casado casa quiere, en la sala 5 de diciembre”, en El Heraldo de México, 25 junio 1966, p. 7.
¿Cuándo se casa usted con mi mujer?
Autor: J.B. Luc y J.P. Conty
Director: Nadia Haro Oliva
Referencia: Armando de Maria y Campos, “¿Cuándo se casa usted con mi mujer?, en el Teatro Arlequín”, en El Heraldo de México, 28 junio 1966, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los baladistas del cine y la T.V. y el origen de las baladas”, en El Heraldo de México, 2 julio 1966, p. 7.
Las troyanas
Autor: Jean Paul Sartre
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sartre: ¿por qué Las troyanas?”, en El Heraldo de México, 4 julio 1966, p. 7.
A la diestra de Dios Padre
Autor: Tomás Carrasquilla
Director: Víctor Eberg
Referencia: Armando de Maria y Campos, “A la diestra de Dios Padre, en el Teatro Negrete”, en El Heraldo de México, 7 julio 1966, p. 7.
Calígula
Autor: Albert Camus
Director: Fernando Cuéllar
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Calígula, de Albert Camus, por un grupo de aficionados en la Sala Ródano”, en El Heraldo de México, 12 julio 1966, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El teatro en México es un polvorín”, en El Heraldo de México, 14 julio 1966, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los festivales de teatro latinoamericano de la Casa de las Américas en Cuba”, en El Heraldo de México, 18 julio 1966, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[Carlos Arniches]”, en El Heraldo de México, 22 julio 1966, p. 7.
La gatomaquia
Autor: Félix Lope de Vega y Carpio
Director: José Luis Ibáñez
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[La gatomaquia]”, en El Heraldo de México, 10 agosto 1966, p. 7.
Se solicita un gran amor
Autor: Miguel Mihura
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Obras de suspense y vodeviles ingenuos”, en El Heraldo de México, 18 agosto 1966, p. 7.
El primo de París
Autor: Sigfredo Gordon
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Obras de suspense y vodeviles ingenuos”, en El Heraldo de México, 18 agosto 1966, p. 7.
[La famille improvisée]
Autor: Henri Monnier
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatro universitario de Nancy en México”, en El Heraldo de México, 24 agosto 1966, p. 7.
Las ingenuas
Autor: Pierre Barrilet y Jean-Pierre Grédy
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las ingenuas, en el Teatro Principal”, en El Heraldo de México, 27 agosto 1966, p. 7.
Alcoba nupcial
Autor: Jan Hartog
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Entre lo dramático y lo cómico, en el Xola”, en El Heraldo de México, 31 agosto 1966, p. 7.
Una viuda y tres millones
Autor: Alfonso Anaya B.
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cuando el chiste es bueno la comedia vive”, en El Heraldo de México, 5 septiembre 1966, p. 7.
Viento en las ramas del sasafrás
Autor: René de Obaldia
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La actualidad en el teatro es relativa”, en El Heraldo de México, 10 septiembre 1966, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los festivales del INBA y del IMSS”, en El Heraldo de México, 19 septiembre 1966, p. 7.
Cuestión de narices
Autor: Maruxa Vilalta
Director: Héctor Ledezma
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Donde se dice la verdad sobre la farsa”, en El Heraldo de México, 20 septiembre 1966, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “VI Festival Latinoamericano de teatros en Cuba”, en El Heraldo de México, 23 septiembre 1966, p. 7.
La señorita Julia
Autor: August Strindberg
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La señorita Julia sigue siendo joven”, en El Heraldo de México, 30 septiembre 1966, p. 7.
El señor Puntilla y su sirviente Matti
Autor: Bertolt Brecht
Director: Hugo Galarza
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El señor Puntilla y su sirviente Matti”, en El Heraldo de México, 5 octubre 1966, p. 7.
El mago de Oz
Autor: L. Frank Baum
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatro de marionetas en Estocolmo”, en El Heraldo de México, 10 octubre 1966, p. 7.
La ópera de tres centavos
Autor: Bertolt Brecht
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatro de marionetas en Estocolmo”, en El Heraldo de México, 10 octubre 1966, p. 7.
Mamá con niña
Autor: Alfonso Paso
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Paso, el nuevo Lope de Vega, en España”, en El Heraldo de México, 13 octubre 1966, p. 7.
Rayando el sol
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Rayando el sol, o el teatro, el río y el mar”, en El Heraldo de México, 20 octubre 1966, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor: Thomas Clayton Wolfe
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De la novela al teatro y otros extremos”, en El Heraldo de México, 24 octubre 1966, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Diverso panorama del teatro metropolitano”, en El Heraldo de México, 27 octubre 1968, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El olvido como gloria”, en El Heraldo de México, 10 noviembre 1966, p. 7.
Tamakazura
Autor: Konparu Zenchiku
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El teatro Noh en México”, en El Heraldo de México, 15 noviembre 1966, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Primer balance de la temporada anual”, en El Heraldo de México, 21 noviembre 1966, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “VI Festival Latinoamericano de la Casa de las Américas”, en El Heraldo de México, 5 diciembre 1966, p. 8.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[Clifford Odets]”, en El Heraldo de México, 9 diciembre 1966, p. 9.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El estilo de Odets”, en El Heraldo de México, 11 diciembre 1966, p. 5.
Don Juan
Autor: Max Frisch
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Don Juan ha pasado a ser un mito mundial”, en El Heraldo de México, 15 diciembre 1966, p. 3.
El Meteoro
Autor: Friedrich Durenmatt
Director: Reinheld E. Olszewski
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[Friedrich Durrenmatt]”, en El Heraldo de México, 16 diciembre 1966, p. 10.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[El teatro alemán de cámara]”, en El Heraldo de México, 18 diciembre 1966, p. 5.
Pastorela
Autor:
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La pastorela, teatro mexicano sin par”, en El Heraldo de México, 21 diciembre 1966, p. 4-5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El teatro y el pueblo”, en El Heraldo de México, 23 diciembre 1966, p. 8.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los pastores en el teatro”, en El Heraldo de México, 26 diciembre 1966, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Bernal Díaz del Castillo y la navidad”, en El Heraldo de México, 28 diciembre 1966, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Como nacen las coplas pastoriles”, en El Heraldo de México, 30 diciembre 1966, p. 4.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Dios Niño en el teatro”, en El Heraldo de México, 5 enero 1967, p. 3.
La corbata
Autor: Alfonso Paso
Director: Jorge Landeta
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La corbata, de Alfonso Paso”, en El Heraldo de México, 6 enero 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cómo y cuándo apareció el Dios Niño en el teatro en México”, en El Heraldo de México, 7 enero 1967, p. 6.
Hotel Bikini
Autor: José de Lucio
Director: Víctor Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un divertido enredo tropical”, en El Heraldo de México, 8 enero 1967, p. 4.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Alejandro, Arrabal y teatro Pánico”, en El Heraldo de México, 18 enero 1967, p. 2.
El marido perfecto
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El estreno del viernes”, en El Heraldo de México, 22 enero 1967, p. 5.
La mandrágora
Autor: Nicolás Maquiavelo
Director: Jorge Godoy
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La mandrágora, de Maquiavelo, en el Teatro Coyoacán”, en El Heraldo de México, 3 febrero 1967, p. 3.
Los jóvenes asoleados
Autor: Antonio González Caballero
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los jóvenes asoleados, en el Teatro Reforma”, en El Heraldo de México, 5 febrero 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De secretaria a… actriz, 2,250 dólares de diferencia”, en El Heraldo de México, 9 febrero 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[Recordar es vivir]”, en El Heraldo de México, 11 febrero 1967, p. 5.
La criada malcriada
Autor: Serge Veber
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las 1,100 representaciones de La criada malcriada”, en El Heraldo de México, 12 febrero 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Orientar no hace daño”, en El Heraldo de México, 15 febrero 1967, pp. 4-5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El teatro y el director de escena”, en El Heraldo de México, 17 febrero 1967, pp. 4-5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sobre el director y el actor, el segundo Dullin”, en El Heraldo de México, 19 febrero 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El teatro y el universo que ha de expresar”, en El Heraldo de México, 20 febrero 1967, p. 5.
Enanos
Autor: Alfonso Pallares
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[Enanos, de Alfonso Pallares, en el Teatro del OPIC]”, en El Heraldo de México, 2 marzo 1967, p. 1.
El cartero del rey
Autor: Rabindranath Tagore
Director: Virgilio Mariel
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El cartero del rey, en el Teatro del OPIC”, en El Heraldo de México, 3 marzo 1967, p. 5.
Secretísimo de alcoba
Autor: Marc Camoletti
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Secretísimo de alcoba en el Teatro Arlequín”, en El Heraldo de México, 4 marzo 1967, pp. 1 y 8.
Juan Derecho
Autor: Antonio Ferrer
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Juan Derecho y El derecho de crecer, en el Teatro Manolo Fábregas”, en El Heraldo de México, 7 marzo 1967, p. 7.
El derecho de crecer
Autor: Antonio Ferrer
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Juan Derecho y El derecho de crecer, en el Teatro Manolo Fábregas”, en El Heraldo de México, 7 marzo 1967, p. 7.
La madre Federico o El baño de las ninfas
Autor: Joaquín Calvo Sotelo
Director: Rafael Banquells
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La madre Federico o El baño de las ninfas, en el Teatro de los Insurgentes”, en El Heraldo de México, 10 marzo 1967, p. 3.
Se compra sabio
Autor: Ira Wallach
Director: Maruxa Vilalta
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se compra sabio, en la Unidad Artística y Cultural del Bosque”, en El Heraldo de México, 11 marzo 1967, p. 4.
La tragedia de las tragedias o Vida y muerte de Pulgarcito el Grande
Autor: Henry Fielding
Director: Juan José Gurrola
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una tragedia del setecientos puesta a ritmo de go-go”, en El Heraldo de México, 15 marzo 1967, p. 1.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Sexto Festival del Teatro Latinoamericano, en La Habana Cuba”, en El Heraldo de México, 20 marzo 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Protesta contra el bloqueo a Cuba por los teatristas invitados al VI Festival”, en El Heraldo de México, 23 marzo 1967, p. 1.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Encuentro de teatristas en Cuba”, en El Heraldo de México, 24 marzo 1967, p. 1.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Federico García Lorca, banderín de combate de la situación actual española”, en El Heraldo de México, 27 marzo 1967, p. 6.
Macbeth
Autor: William Shakespeare
Director: José Solé
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Macbeth, bajo la dirección de José Solé”, en El Heraldo de México, 3 abril 1967, p. 2.
Platero y yo
Autor:
Director: Héctor Azar
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Platero y yo, en el Bellas Artes”, en El Heraldo de México, 12 abril 1967, p. 5.
Cyrano de Berguerac
Autor: Edmond Rostand
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La ráfaga de Cyrano de Berguerac”, en El Heraldo de México, 21 abril 1967, p. 2.
Fando y Lis
Autor: Fernando Arrabal
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Fando y Lis”, en El Heraldo de México, 24 abril 1967, p. 2.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Evocaciones y testimonios”, en El Heraldo de México, 3 mayo 1967, p. 7.
Proceso Oppenheimer
Autor:
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los últimos estrenos”, en El Heraldo de México, 10 mayo 1967, p. 7.
El hilo rojo
Autor: Henry Denker
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los últimos estrenos”, en El Heraldo de México, 10 mayo 1967, p. 7.
La voz de la tórtola
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Novedades y reposiciones”, en El Heraldo de México, 15 mayo 1967, p. 2.
Pobre, niña rica
Autor: Vinicius de Moraes
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Pobre niña rica”, en El Heraldo de México, 17 mayo 1967, p. 5.
Ya, ya deja dormir
Autor: Alfonso Paso
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[Ya, ya, deja dormir, de Alfonso Paso, en el Teatro Principal]”, en El Heraldo de México, 21 mayo 1967, p. 7.
Picnic
Autor: William Inge
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Picnic, de William Inge”, en El Heraldo de México, 25 mayo 1967, p. 4.
Los lunes salchichas
Autor: Rafael Solana
Director: J. A. Brillas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los lunes salchichas, de Rafael Solana, en el Milán”, en El Heraldo de México, 26 mayo 1967, p. 5.
Cornudo, apaleado y contento
Autor: Giovanni Boccaccio
Director: Jorge Godoy
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Bocaccio, en el Teatro Coyoacan”, en El Heraldo de México, 31 mayo 1967, p. 2.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Centenario de Pirandello, I”, en El Heraldo de México, 1 junio 1967, p. 5.
Punto H
Autor: Yves Jamiaque
Director: Dagoberto Guillaumin
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Punto H, en el Teatro Orientación”, en El Heraldo de México, 5 junio 1967, p. 4.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Centenario de Pirandello, II”, en El Heraldo de México, 7 junio 1967, p. 2.
La soñadora
Autor: Elmer Rice
Director: Luis del Llano
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La soñadora, en el Teatro Insurgentes”, en El Heraldo de México, 8 junio 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Centenario de Pirandello, III”, en El Heraldo de México, 9 junio 1967, p. 2.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Shakespeare en el Tepeyac, I”, en El Heraldo de México, 11 junio 1967, p. 5.
Julio César
Autor: William Shakespeare
Director: Jebert Darien
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Shakespeare en el Tepeyac, II”, en El Heraldo de México, 13 junio 1967, p. 5.
Drama Pop
Autor: Alejandro Jodorowsky
Director: Alejandro Jodorowsky
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Drama Pop, con Sonia Amelio”, en El Heraldo de México, 15 junio 1967, p. 3.
La Vida de Santa María Egipciaca
Autor:
Director: Miguel Sabido
Referencia: Armando de Maria y Campos, “María Egipciaca, por María Douglas”, en El Heraldo de México, 17 junio 1967, p. 7.
La Buena Sopa
Autor: Felicien Marceau
Director: Barsacq
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Persiguiendo la actualidad”, en El Heraldo de México, 20 junio 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Padre predicador”, en El Heraldo de México, 22 junio 1967, p. 8.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Definiciones sobre la comedia”, en El Heraldo de México, 23 junio 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las olímpicas de Nancy, en su año V”, en El Heraldo de México, 25 junio 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cómo se desarrolló lo de la Nancy”, en El Heraldo de México, 27 junio 1967, p. 2.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El V Festival de Nancy”, en El Heraldo de México, 29 junio 1967, p. 6.
La noche de los asesinos
Autor: José Triana
Director: Juan José Gurrola
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La noche de los asesinos, en el Xola”, en El Heraldo de México, 1 julio 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cronista catedrático”, en El Heraldo de México, 4 julio 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La pantomima”, en El Heraldo de México, 6 julio 1967, p. 7.
Proceso por la sombra de un burro
Autor: Friedrich Dürremnatt
Director: Marco Antonio Montero
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Entusiastas actores interpretan a Friedrich Dürrenmatt”, en El Heraldo de México, 9 julio 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Continúa predicando. El drama”, en El Heraldo de México, 14 julio 1967, p. 3.
La galería del silencio
Autor: Hugo Argüelles
Director: Gilbert Amand
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La galería del silencio, de Hugo Argüelles, I”, en El Heraldo de México, 16 julio 1967, p. 5.
Qué hago con las tres
Autor: Paul van Stallen
Director: Eleazar Canale
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Qué hago con las tres, en el Once de Julio”, en El Heraldo de México, 20 julio 1967, p. 2.
La galería del silencio
Autor: Hugo Argüelles
Director: Gilbert Amand
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La galería del silencio, II”, en El Heraldo de México, 21 julio 1967, p. 2.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cronista y predicador”, en El Heraldo de México, 23 julio 1967, p. 3.
Viaje de un largo día hacia la noche
Autor: Eugenio O'Neill
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Viaje de un largo día hacia la noche”, en El Heraldo de México, 28 julio 1967, p. 4.
Mi mujer recibe en bikini
Autor: Juan García Orduño
Director: Gonzalo Correa
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Mi mujer recibe en bikini”, en El Heraldo de México, 30 julio 1967, p. 6.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los objetos malos”, en El Heraldo de México, 1 agosto 1967, p. 3.
Los orígenes del hombre
Autor: Eduardo Rodríguez Solís
Director: Héctor Azar
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sobre los orígenes del hombre”, en El Heraldo de México, 3 agosto 1967, p. 5.
Tango
Autor: Slawomir Mrozek
Director: Fernando Wagner
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Tango, de Slawomir Mrozek”, en El Heraldo de México, 4 agosto 1967, p. 5.
Operación minifalda
Autor: Jean de Letraz
Director: Víctor Moya
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Operación minifalda”, en El Heraldo de México, 6 agosto 1967, p. 7.
Urge amante en buen estado
Autor: Ernest Feydeau
Director: Raúl Zenteno
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Un Vodevil de Feydeau”, en El Heraldo de México, 9 agosto 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[El vodevil]”, en El Heraldo de México, 10 agosto 1967, p. 8.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cronista predicador. Las tareas del director para la interpretación”, en El Heraldo de México, 13 agosto 1967, p. 3.
Virginia Woolf
Autor: Edward Albee
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Carmen Montejo en Virginia Woolf”, en El Heraldo de México, 15 agosto 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El centenario de Luigi Pirandello”, en El Heraldo de México, 17 agosto 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Cronista y predicador. Las tareas del director”, en El Heraldo de México, 20 agosto 1967, p. 3.
3 noches de bodas
Autor:
Director: Alfredo Varela Varelita
Referencia: Armando de Maria y Campos, “3 noches de bodas”, en El Heraldo de México, 22 agosto 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El festival dedicado a Pirandello y los grupos experimentales”, en El Heraldo de México, 24 agosto 1967, p. 7.
Los arrieros con sus burros por la hermosa capital
Autor: Willebaldo López
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los arrieros con sus burros por la hermosa capital”, en El Heraldo de México, 26 agosto 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Sobre las subvenciones teatrales. La del Xola”, en El Heraldo de México, 27 agosto 1967, p. 4.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “De los géneros teatrales; el entremés”, en El Heraldo de México, 29 agosto 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Evocación del teatro rumano”, en El Heraldo de México, 30 agosto 1967, p. 4.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatros distantes. Dirección y directores”, en El Heraldo de México, 1 septiembre 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatros distantes. El repertorio no tiene edad”, en El Heraldo de México, 2 septiembre 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatros distantes. La escenografía rumana”, en El Heraldo de México, 3 septiembre 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La materia de la dirección en el teatro rumano”, en El Heraldo de México, 5 septiembre 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatros distantes. Los actores”, en El Heraldo de México, 7 septiembre 1967, p. 7.
La reina y los rebeldes
Autor: Ugo Betti
Director: Xavier Rojas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La reina y las rebeldes”, en El Heraldo de México, 8 septiembre 1967, p. 6.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Marcel Marceau y la pantomima”, en El Heraldo de México, 11 septiembre 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los programas del mimo Marcel Marceau”, en El Heraldo de México, 12 septiembre 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Pirandello, en concurso en el Julio Jiménez Rueda”, en El Heraldo de México, 13 septiembre 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El teatro rumano invade centros obreros”, en El Heraldo de México, 14 septiembre 1967, p. 5.
Juego de reinas
Autor: Hermann Gressieker
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Juego de reinas, en el Tepeyac”, en El Heraldo de México, 17 septiembre 1967, p. 6.
Falta un... metro para la Olimpiada
Autor: Antonio Ferrer
Director: Manolo Fábregas
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El Teatro de Serapio Rendón estrena revista musical”, en El Heraldo de México, 20 septiembre 1967, p. 7.
Esta cosa de vivir
Autor: Francisco Fe Alvarez
Director: Lya Engel
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Esta cosa de vivir”, en El Heraldo de México, 22 septiembre 1967, p. 7.
Galileo Galilei
Autor: Berlot Brecht
Director: Ignacio Retes
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[Galileo Galilei, de Bertolt Brecht]”, en El Heraldo de México, 23 septiembre 1967, p. 8.
Te juro Juana que tengo ganas...
Autor: Emilio Carballido
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una farsa de Emilio Carballido”, en El Heraldo de México, 24 septiembre 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “[Conversaciones con Goethe]”, en El Heraldo de México, 27 septiembre 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Esperando un autor en París”, en El Heraldo de México, 28 septiembre 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Bossanova ‘67, de Carlos Lyra”, en El Heraldo de México, 3 octubre 1967, p. 5.
La voz de la tórtola
Autor:
Director: Dimitrios Sarras
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las 300 de La voz de tórtola”, en El Heraldo de México, 6 octubre 1967, p. 9.
La miniviuda
Autor: Alfonso Millán
Director: Mario Antolín
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatros distantes”, en El Heraldo de México, 7 octubre 1967, p. 3.
Una cena demasiado íntima
Autor: Rafael Banquells
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una cena demasiado íntima, en el Sullivan”, en El Heraldo de México, 8 octubre 1967, p. 4.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Alfonso Millán, o la colaboración”, en El Heraldo de México, 11 octubre 1967, p. 4.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Se descubren los clásicos madrileños”, en El Heraldo de México, 12 octubre 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los teatros nacionales madrileños, ahora”, en El Heraldo de México, 14 octubre 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Madrid antes de alzar el telón”, en El Heraldo de México, 15 octubre 1967, p. 7.
Con la frente en el polvo
Autor: Luis G. Basurto
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Con la frente en el polvo, de Luis G Basurto, I”, en El Heraldo de México, 18 octubre 1967, p. 2.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Basurto y los problemas espirituales de su teatro, II”, en El Heraldo de México, 20 octubre 1967, p. 3.
Viet Rock
Autor: Megan Terry
Director: Rafael López Mirnau
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Viet Rock, en el Teatro Orientación”, en El Heraldo de México, 25 octubre 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Predicando con el ejemplo”, en El Heraldo de México, 26 octubre 1967, p. 2.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Comentarios rumanos”, en El Heraldo de México, 27 octubre 1967, p. 5.
Bajo el bosque blanco
Autor: Dylan Thomas
Director: Juan José Gurrola
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Bajo el bosque blanco, de Dylan Thomas”, en El Heraldo de México, 28 octubre 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Fin de viaje rumano”, en El Heraldo de México, 1 noviembre 1967, p. 4.
Bajo el bosque blanco
Autor: Dylan Thomas
Director: Juan José Gurrola
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Bajo el bosque blanco, en la Unidad Cuauhtémoc”, en El Heraldo de México, 2 noviembre 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Corrientes de actualidad en la escena mexicana”, en El Heraldo de México, 3 noviembre 1967, p. 3.
Nilo
Autor: Antonio González Caballero
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Nilo de Antonio González”, en El Heraldo de México, 4 noviembre 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatros madrileños”, en El Heraldo de México, 7 noviembre 1967, p. 4.
El jardín de los cerezos
Autor: Antón Chejov
Director: Dagoberto Guillaumin
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El jardín de los cerezos”, en El Heraldo de México, 9 noviembre 1967, p. 4.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Situación real del actor en la televisión”, en El Heraldo de México, 10 noviembre 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatros distantes. El teatro yugoslavo”, en El Heraldo de México, 11 noviembre 1967, p. 5.
La ronda de la hechizada
Autor: Hugo Argüelles
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La ronda de la hechizada, de Hugo Argüelles, en el Xola”, en El Heraldo de México, 14 noviembre 1967, p. 7.
La ronda de la hechizada
Autor: Hugo Argüelles
Director: Juan José Gurrola
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Los intérpretes de La Ronda de la hechizada ”, en El Heraldo de México, 15 noviembre 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El teatro yugoslavo”, en El Heraldo de México, 17 noviembre 1967, p. 13.
El tragaluz
Autor: Antonio Buero Vallejo
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Buero Vallejo, en Madrid”, en El Heraldo de México, 19 de noviembre 1967, p. 2.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El teatro como tribuna”, en El Heraldo de México, 23 noviembre 1967, p. 5.
Una fiesta embarazosa
Autor: Alfonso Anaya B.
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Una fiesta embarazosa, de Alfonso Anaya B.”, en El Heraldo de México, 24 noviembre 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Por un teatro popular en Polonia”, en El Heraldo de México, 25 noviembre 1967, p. 9.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Corrales de comedias y comediantes”, en El Heraldo de México, 26 noviembre 1967, p. 6.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “La labor del Teatro Jiménez Rueda”, en El Heraldo de México, 1 diciembre 1967, p. 7.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El público y el teatro”, en El Heraldo de México, 2 diciembre 1967, p. 2.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Las actividades del Teatro Jiménez Rueda durante 1967”, en El Heraldo de México, 3 diciembre 1967, p. 6.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Josephine Baker, en el Teatro de Revista Blanquita”, en El Heraldo de México, 6 diciembre 1967, p. 4.
ESP-1
Autor:
Director: Sergio Gusik
Referencia: Armando de Maria y Campos, “ESP-1, con Pixie”, en El Heraldo de México, 7 diciembre 1967, p. 3.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “El teatro revolucionario soviético”, en El Heraldo de México, 8 diciembre 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Por los teatros del mundo”, en El Heraldo de México, 9 diciembre 1967, p. 5.
[Ver el texto de la crítica]
Autor:
Director:
Referencia: Armando de Maria y Campos, “Teatro del espíritu”, en El Heraldo de México, 10 diciembre 1967, p. 10.